DEPLOY GLOBALLY IN 2 DAYS
Complete implementation across 32 languages
with minimal IT overhead or management time
TRUSTED BY 5,500+ BRANDS WORLDWIDE
Trusted across 37 countries by organizations ranging from
SMBs to Fortune 500 enterprises, like Miele and Aldi
RATED 4.6/5
More than 750 Reviews on G2.
					Winner of the 2025 Winter Leader Award
La ciberdelincuencia es el riesgo n° 1 para las empresas, y los empleados pueden ayudar a reducirlo. Descubre datos exclusivos de phishing y opiniones de expertos en este informe.
Descargar el informe 
             
    La ciberdelincuencia se ha profesionalizado: explota vulnerabilidades a gran escala, emplea tácticas innovadoras y sofisticadas y plantea inmensos desafíos a empresas, gobiernos y particulares por igual. La situación no va a mejorar en un futuro próximo:
1 de cada 2
organizaciones ha sido víctima de un ciberataque en los últimos 3 años.
de las organizaciones no espera que la situación vaya a mejorar en el próximo año.
Las 3 tácticas más usadas por los ciberdelincuentes
Los 3 departamentos más afectados
Las crisis geopolíticas, los avances en IA, las nuevas formas de trabajo y la escasez de talento están empeorando aún más la situación. Mientras los ciberdelincuentes se adaptan rápidamente a estos avances, muchas empresas luchan por reducir los riesgos (humanos).
3 de cada 4
profesionales de la ciberseguridad afirman que el riesgo de su organización ha aumentado debido a las crisis geopolíticas, la IA y el teletrabajo.
8 de cada 10
afirman que la seguridad de su organización depende cada vez más de la seguridad de sus socios y proveedores.
Más de un tercio de las empresas que sufrieron un ataque de ransomware pagaron el rescate.
Casi la mitad de las empresas pequeñas se vieron obligadas a pagar.
 
                    Los expertos en seguridad se han dado cuenta de que la tecnología por sí sola no basta para proteger a sus organizaciones. En vista de que los empleados siguen siendo susceptibles de sufrir ataques de ingeniería social y tener comportamientos no seguros, las organizaciones están dando prioridad a la creación de una cultura de seguridad sólida.
Top 3 prioridades de los departamentos de informática y de seguridad:
 
                                9 de cada 10 organizaciones tienen previsto mantener o reforzar sus medidas de sensibilización el año que viene.
Según los profesionales de la ciberseguridad, los factores que más influyen en una mayor concienciación entre los empleados son los siguientes:
Utilice nuestro entorno de pruebas en línea para ver cómo nuestra plataforma puede ayudarle a capacitar a su equipo para evitar continuamente las ciberamenazas y mantener segura su organización.
 
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                This page is not available in English yet.
This page is not available in your language yet. You can continue in English or return to the US homepage.
This page is not available in your language yet. You can continue in English or return to the Aus homepage.
Diese Seite ist noch nicht in Ihrer Sprache verfügbar. Sie können auf Englisch fortfahren oder zur deutschen Startseite zurückkehren.
Cette page n’est pas encore disponible dans votre langue. Vous pouvez continuer en anglais ou revenir à la page d’accueil en français.
Deze pagina is nog niet beschikbaar in uw taal. U kunt doorgaan in het Engels of terugkeren naar de Nederlandse startpagina.
Esta página aún no está disponible en español. Puedes continuar en inglés o volver a la página de inicio en español.
Questa pagina non è ancora disponibile nella tua lingua. Puoi continuare in inglese oppure tornare alla home page in italiano.
El 80 % de los expertos en ciberseguridad considera que la ingeniería social y el phishing suponen un riesgo importante para su organización
1 de cada 3
usuarios hace clic en contenido malicioso en correos electrónicos de phishing, y, de estos…
1 de cada 2
introduce información personal.
Los nativos digitales son un
más propensos a hacer clic en correos de phishing que los usuarios de más edad.